Las diez frases de Jorge Bergoglio, el nuevo papa, Francisco I.
Cómo es previsible, el nuevo papa, Francisco I, es un crítico acérrimo del aborto y del matrimonio gay, elección que considera "una movida del diablo".
Jorge Mario Bergoglio ha mantenido una áspera relación de los Kirchner, tanto con Néstor como con Cristina. Estas son sus frases más relevantes:
A lo largo de años como referente de la Iglesia argentina, el ex arzobispo Bergoglio tuvo numerosos discursos. Aquí, un repaso de sus frases más destacadas sobre diferentes temas como pobreza, aborto y trata de personas.
A lo largo de los años al frente del arzobispado de Buenos Aires, Jorge Bergoglio tuvo numerosas intervenciones públicas. Misas, Tedeums y homilías que dejaron recordadas frases sobre diversos temas: pedofilia, pobreza, trata de personas, esclavitud, aborto y matrimonio igualitario.
El año pasado, Bergoglio castigó duramente a los curas que someten sexualmente a los niños, cuando se conoció el caso del sacerdote de Entre Ríos José Ilaraz: "Las últimas noticias periodísticas reavivan nuestra profunda vergüenza e inmenso dolor por faltas gravísimas cometidas por uno de quienes deben servir a la vida moral del pueblo, con su ejemplo y enseñanza"
También hizo referencia al aborto, cuando se conoció la resolución sobre abortos no punibles en la Ciudad: "Una vez más se avanza deliberadamente en limitar y eliminar el valor supremo de la vida e ignorar los derechos de los niños por nacer".
En relación a la pobreza, Bergoglio emitió extensos discursos, entre los que se destaca una frase: "La deuda social es inmoral, injusta e ilegítima. La pobreza pone en riesgo la vida y la posibilidad de florecimiento. Los derechos humanos se violan no solo por terrorismo, represión y asesinatos, sino también por la extrema pobreza y una estructura económica injusta, que ocasiona grandes desigualdades. "
Antes de la aprobación del matrimonio igualitario, escribió una carta a sus fieles: "No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios. No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una 'movida' del Padre de la Mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios".
En 2011 se refirió a la trata de personas: "Es terrible, esas pobres niñas no pertenecen a un ambiente y una vida tan horrendas, deberían estar al cuidado de alguien que las sepa orientar como es debido; y para eso no existe nadie mejor que un representante de Dios en la Tierra. Ruego que sean rápidamente encontradas y entregadas a la iglesia más cercana, para su recuperación espiritual y física, in nomine patris et fillii et spiritus sancti, Amén".
"La esclavitud no está abolida. En esta ciudad, la esclavitud está a la orden del día. Se explota a trabajadores en talleres clandestinos. Y si son migrantes se les priva la posibilidad de salir de ahí. Hay chicos en situación de calle desde hace año. No sé si más o menos, pero muchos. Fracasó en erradicar la esclavitud estructural. Se cuida más a un perro que a un hermano", expresó.
En 2012, en el Encuentro de Pastoral urbana, exigió a los curas que bautizaran a los hijos de madres solteras: "Esa pobre chica que, pudiendo haber mandado al hijo al remitente, tuvo la valentía de traerlo al mundo, va peregrinando de parroquia en parroquia para que se lo bauticen"
El Papa "del fin del mundo", según la prensa internacional
Fue químico antes que cura, párroco antes que obispo y se ha enfrentado a Cristina Kirchner por su agenda bioética.
No era lo que quería pero va a ser que sí: san Ignacio de Loyola ya tiene a su Papa. Los cardenales, reunidos en Cónclave, han elegido Sucesor de Pedro al cardenal jesuita Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires -ciudad en la que nació el 17 de diciembre de 1936- desde 1998. Su nombre de Pontificado será Francisco I. Nunca lo quiso pero esta vez ha dicho que sí. Según el vaticanista Marco Tosatti, en un artículo publicado hace unos días, en el Cónclave de 2005 llegó a implorar llorando a varios cardenales que no le votaran: en el primer escrutinio estuvo a pocos votos de Joseph Ratzinger. Esta vez ha dicho que sí y en los próximos días empezaremos a saber por qué.
No hay comentarios:
Publicar un comentario