ABUSOS E INDIGNACIÓN:
Doblegando la postura inicial del PSOE primero y la
voluntad en contra del PP después, el 12 de febrero de 2013 el Congreso de los
Diputados se vio obligado por el clamor ciudadano y ante la indignación por los
últimos suicidios a admitir a trámite la Iniciativa Popular Legislativa de la
Proposición de ley de regulación de la dación en pago, de paralización de los desahucios y de alquiler social suscrita por 1.402.854
firmas (casi el triple de las 500.000 necesarias).
La I.L.P. promovida por la Plataforma de Afectados
por la Hipoteca, junto con otras organizaciones sociales y sindicales, recoge
tres medidas que se consideran de mínimos para garantizar el derecho a la
vivienda en España reconocido en el artículo 47 de la Constitución:
1.- Dación en pago en la ejecución hipotecaria.2.- Paralización de los desahucios y alquiler social.
3.- Aplicación retroactiva.
El anterior gobierno del PSOE y el actual gobierno
del PP apostaron por rescatar a la banca y por salvar a los banqueros
endeudando brutalmente al Estado y han mantenido la sobreprotección jurídica
que tienen las entidades financieras en nuestro país en contra de los
centenares de miles de ciudadanos víctimas de las prácticas fraudulentas de la
banca usurera tanto en los préstamos hipotecarios como en las participaciones
preferentes.
La pelota está ahora en el Congreso de los Diputados, donde el PP cuenta con mayoría absoluta.
Pese a que los grandes medios de comunicación
intentan evitar que se visualice la enorme tragedia de una problemática que está
induciendo al suicido a cientos de personas al año, una parte consciente de la
sociedad española está muy sensibilizada y ha promovido esa importante I.L.P.
para regular la dación en pago con efectos retroactivos, de manera que las
miles de familias que ahora mismo se ven condenadas a ser morosas de por vida a
causa de una ley injusta, tengan el derecho a una segunda oportunidad como
ocurre en el resto de Europa y en los EEUU.
Hay dos hechos importantes que deben tener en cuenta esos políticos que tan mal gobiernan en nuestro país.
La Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, de 14 de marzo de 2013, propina un varapalo a la normativa española sobre préstamos hipotecarios y desahucios, al considerarlos abusivos e incompatibles con la Directiva 93/13/CEE, del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas de los contratos celebrados con Consumidores. El plazo límite de trasposición de esta Directiva a los Estados miembros era el 31.12.1994.
Esto significa que quienes han gobernado en España durante los últimos años (Felipe González, José Mª. Aznar, Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy) han demostrado su inutilidad y su complicidad con los abusos y estafas bancarias que han sufrido los ciudadanos. El fallo del Tribunal de Justicia de la UE permite que los jueces españoles que están examinando cláusulas abusivas en los contratos hipotecarios puedan suspender cautelarmente el procedimiento de ejecución e impedir el desalojo de las viviendas. Y A NOSOTROS LOS CUDADANOS, CALIFICARLOS DE INEPTOS DELINCUENTES, VENDIDOS AL CAPITAL. ¡Que tomen nota!
No hay comentarios:
Publicar un comentario