El
área de Juventud de IU-Verdes de la Región de Murcia ha lanzado hoy una
campaña titulada "¿Quién ha vivido por encima de nuestras
posibilidades?", que pretende "poner cara" a los culpables de la crisis
económica.
NOS SENTIMOS ESTAFADOS, DICEN LOS JOVENES
Así lo han explicado hoy en rueda de prensa Lucía Martínez, responsable del área, y María Belló, integrante de la comisión coordinadora de la misma.
NOS SENTIMOS ESTAFADOS, DICEN LOS JOVENES
Así lo han explicado hoy en rueda de prensa Lucía Martínez, responsable del área, y María Belló, integrante de la comisión coordinadora de la misma.
Martínez ha denunciado que la juventud es uno de los colectivos más
afectados por la situación económica pese a ser "la generación más
preparada de la historia".
A su juicio, la crisis es "una estafa" porque la ciudadanía está
pagando las consecuencias de la "mala gestión y el abuso de políticas de
gobiernos neoliberales" a escala europea.
"Nos sentimos estafados frente a aquellos que nos exigían formarnos
para alcanzar un empleo digno y que ahora nos arrebatan el futuro,
dejando a los jóvenes ante una realidad desastrosa".
En este sentido, ha denunciado la alta tasa de paro, precariedad y
temporalidad laboral que afecta a los jóvenes, que ha llevado a muchos
de ellos a emigrar a otros países europeos en busca de trabajo.
Ante esta situación, "no podemos permanecer impasibles mientras nos
roban el futuro" y por ello "vamos a señalar a los que realmente han
vivido por encima de sus posibilidades, de las suyas y de las nuestras".
"Una juventud que se mueve es una juventud que avanza. Tenemos
claro que somos el futuro de este país, y si nos lo siguen negando,
continuaremos luchando por él", ha concluido.
En el cartel de la campaña figuran, entre otros "responsables de la crisis", el Rey Juan Carlos I en primer plano, rodeado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; su predecesor, José Luis Rodríguez Zapatero; el presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel; y el presidente del Banco Santander, Emilio Botín.
Asimismo, se pueden ver rostros como el de la canciller alemana,
Angela Merkel; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza
Aguirre; el presidente de la Confederación Española de Organizaciones
Empresariales (CEOE), Joan Rosell; el duque de Palma, Iñaki Urdangarín; y
el presidente de Bankia, Rodrigo Rato.
En el cartel de la campaña figuran, entre otros "responsables de la crisis", el Rey Juan Carlos I en primer plano, rodeado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; su predecesor, José Luis Rodríguez Zapatero; el presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel; y el presidente del Banco Santander, Emilio Botín.
"Aunque la campaña es de ámbito regional, es extensible a todo el
Estado, porque los culpables de la crisis no sólo están en la Región de
Murcia, ni siquiera en España".Si no, en toda Europa como mínimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario