“La gran debilidad del argumento neoliberal, que asume que el mayor problema de la economía española es el déficit y la deuda pública del Estado español, es que los datos, fácilmente accesibles, muestran su insostenibilidad.
Cuando la crisis empezó en España, el Estado español no tenía déficit. Antes al contrario, tenía un superávit, mayor, por cierto, que el que tenía el Estado alemán. En 2007, el superávit del Estado español era equivalente a 1,9% del PIB, más de seis veces superior al alemán, 0,3% del PIB
Y un tanto parecido ocurría con la deuda pública, que representaba en España un 27% del PIB, casi la mitad de la deuda pública alemana, 50% del PIB. En realidad, España era un “modelo” y punto de referencia del pensamiento neoliberal mostrado por los economistas neoliberales como ejemplo de “ortodoxia” económica.
Tener
un superávit muy superior y una deuda pública muy inferior a la de
Alemania no nos sirvió de nada.
No nos protegió de la crisis. ¿Cómo
puede, entonces, decirse ahora que la mayor causa de la crisis es el
elevado déficit y la deuda excesiva, cuando tener déficit cero y deuda
pública baja no evitó que tuviéramos la crisis que tenemos, con más de
un 23% de la fuerza laboral en paro? ¿Y por qué esta explicación de la
crisis continúa dándose cuando la evidencia existente, mostrando su
error, es tan abrumadora?”
Más en “La causa real de la crisis financiera” Por: Vicenc Navarro
No hay comentarios:
Publicar un comentario