Nace: YA.
DRY, o sea, Democracia Real Ya ha decidido en asamblea abierta
constituirse como asociación con razón jurídica y unos estatutos
escritos. La polémica ha saltado en Internet. Nos acompañan Miguel Angel
Jiménez de DRY, Paco Bello y Carlos Delgado, de Iniciativa Debate,
Carlos Rodriguez, empresario y politólogo, y Salva Mestre, nuestro
compañero del programa Politeia. Conduce Carlos Angulo.
No se equivoquen, 'Democracia Real Ya!' sigue sin querer líderes
El nodo de Ciudad Real suscribe el siguiente comunicado, uniendose de
este modo a la práctica totalidad de nodos activos en DRY, pidiendo
asimismo la devolución de la webfan de facebook que se encuentra bajo el control de una asociación que no nos representa:
Ante la noticia publicada
por la agencia EFE, de la que se han hecho eco varios medios de
comunicación, en la que se recoge que “algunos impulsores del 15M, constituyen la Asociación Democracia Real Ya“, queremos comunicar que esta decisión no representa más que a una reducida minoría y que Democracia real Ya! no la asume como colectivo.
Algunos activistas de DRY han decidido de forma ilegítima y unilateral constituirse
como asociación tras una asamblea celebrada en Madrid los días 21 y 22
de abril. La convocatoria de esa asamblea pasó por los mecanismos
democráticos que rigen nuestro funcionamiento interno y fue rechazada
al no contar con el quorum mínimo exigido de los miembros de la
plataforma, siendo por tanto sus conclusiones, no vinculantes ni
legítimas.
Por este motivo la constitución de esta asociación no es una decisión tomada por nuestro colectivo. Es más, en la II Asamblea estatal, celebrada en Málaga el pasado verano, se consensuó que DRY no adoptaría ninguna forma jurídica ya que contradecía nuestros principios. Decisión que fue ratificada posteriormente por todo el colectivo.
Por este motivo la constitución de esta asociación no es una decisión tomada por nuestro colectivo. Es más, en la II Asamblea estatal, celebrada en Málaga el pasado verano, se consensuó que DRY no adoptaría ninguna forma jurídica ya que contradecía nuestros principios. Decisión que fue ratificada posteriormente por todo el colectivo.
Al margen de estos lamentables hechos, queremos comunicar que seguimos creyendo en una red de personas coordinadas y sin líderes, que no puede ni debe confinarse a los limitados marcos del derecho. Es por ello que DRY seguirá funcionando como una red horizontal sin representantes, rigiéndose por los principios originales con los que se articuló hace más de un año.
Nadie puede apropiarse de DRY por que DRY no es una marca, DRY
es una idea, unos valores, unos principios y unos objetivos políticos y
sociales en base a la radicalidad democrática: una democracia
participativa, horizontal y directa, por una democracia real ya!
Como hace un año, el #12M15M estaremos en las calles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario