![]() |
RIAN Y DISFRUTEN. |
Observen la foto, si les gusta hagan un poster y cuélguenlos en la pared. Por segunda vez en menos de siete meses el Congreso va a decir 'no' a recortar los privilegios de los expresidentes. Y por segunda vez lo hará por la unión de PP, PSOE y CiU.
Carlos Martínez Gorriarán, apeló a la "ética pública" para defender la iniciativa de su grupo. "
Pobre iluso, todavía no se ha enterado que los NEOCONSERVADORES del PP y los NEOLIBERALES del PSOE, nunca se morderán entre ellos, para
hacerse sangre. Sólo para aparentar, de vez en cuando, una diferencia
político-ideológica que no existe. Y si no, a las pruebas me remito.
En
concreto, la iniciativa pretendía que el Gobierno presentara en un
plazo de dos meses un proyecto de ley que estabeciera "un límite
temporal" a los beneficios con los que cuentan los expresidentes del
Gobierno y un régimen de incompatibilidades de forma que exmandatarios
como Felipe González o José María Aznar no puedan recibir una pensión
pública al mismo tiempo que una retribución por trabajar en una empresa
privada.
Se trata de una iniciativa similar a la que el pasado mes de julio presentó ERC-IU-ICV. La propuesta de UPyD llega al Congreso justo una semana después de que José Luis Rodríguez Zapatero se haya incoroporado al Consejo de Estado, función que junto con su condición de expresidente le reportará un sueldo de más de 150.000 euros.
Se trata de una iniciativa similar a la que el pasado mes de julio presentó ERC-IU-ICV. La propuesta de UPyD llega al Congreso justo una semana después de que José Luis Rodríguez Zapatero se haya incoroporado al Consejo de Estado, función que junto con su condición de expresidente le reportará un sueldo de más de 150.000 euros.
PP,
PSOE y CiU han explicado que votarán en contra de la iniciativa de UPyD
porque es "oportunista" y "estigmatiza aún más a la clase política".
"Su
propuesta se reduce a limitar en el tiempo los 6.000 euros mensuales
que los expresidentes reciben para gastos de oficina", ha defendido
Pedro Ramón Gómez de la Serna, diputado del PP.
Este
partido y el PSOE han destacado que los 80.000 euros que reciben los
expresidentes del Gobierno "no son un sueldo o una pensión, sino una
asignación para gastos" en palabras de José Ignacio Sánchez Amor,
diputado del PSOE.
Los 'super sueldos' de González, Aznar y Zapatero Según
explica UPyD en su iniciativa, en 1983 esta dotación era de 15.025
euros y estaba limitada a un plazo de cuatro años. En 1992, esta
asignación pasó a ser vitalicia y hoy en día equivale a 80.000 euros
brutos anuales (6.000 euros al mes) que se destinan a "gastos de
oficina, atenciones de carácter social y alquileres de inmuebles".
Además
de esto, los expresidentes del Gobierno tienen derecho a percibir el
80% de su sueldo como jefe del Ejecutivo durante dos años -condición que
también se aplica a los ministros y secretarios de Estado- y, cuando se
jubilen, cuentan con una pensión vitalicia.
La
polémica está en que por ejemplo Felipe González percibe 80.000 euros
anuales procedentes de las arcas públicas al mismo tiempo que cobra unos
126.000 por ser consejero de Gas Natural, mientras que José María Aznar
recibe unos 100.000 euros de Endesa.
En el caso de Zapatero recibe dos sueldos públicos: 78.125 euros brutos al año por su condición de expresidente más 72.000 como nuevo miembro del Consejo de Estado.
La proposición no de ley es "una cuestión de ética pública" porque "no es de recibo" que se estén implantando serios recortes a los ciudadanos y la clase política no dé ejemplo.
La proposición no de ley es "una cuestión de ética pública" porque "no es de recibo" que se estén implantando serios recortes a los ciudadanos y la clase política no dé ejemplo.
Y la verdad es que si se ríen de nosotros tienen muchos motivos para
hacerlo. Somos merecedores de esa burla porque la consentimos e incluso,
al votarles, la propiciamos. Lo peor es que estas cosas las cuenta
incluso Falsimedia, o sea, que lo sabe toda la masa a la que queremos
disculpar por su ignorancia.
Saludos a todos los: POPULISTAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario