viernes, 22 de octubre de 2010

Cuanto del mundo "financiero" es ficción

Toneladas y toneladas de papel y megabits, sin valor. Cuanto del mundo "financiero" es ficción. Ya no hayan de donde agarrarse. La deuda ya no los ampara, el saqueo de recursos naturales no basta y andan desvariados en el "valor añadido", y como nuevos fascistas incursionan en el recrudecimiento de la expolación del trabajo y de las sensibilidades humanas. Diversión, aparatos represivos; pensiones, jubilaciones. El imaginario del capital les gana. Hacen "su" mundo a su imagen, esquizofrénico.

“No debemos pensar que el colapso de Lehman Brothers fue el peor episodio de la depresión. Podrían llegar cosas mucho peores”, advierte el 'broker' londinense Steven Lewis.

Las economías mundiales aún no se han recuperado de la crisis financiera, muchos expertos afirman que el verdadero colapso aún está por llegar. El 'broker' londinense Steven Lewis, advierte que podrían llegar cosas mucho peores”.



Los economistas aseguran que los "paños fríos" aplicados por los gobiernos, ya no funcionan. La ausencia de coordinación agrava los riesgos aún más: las autoridades y los bancos centrales de diferentes países toman medidas totalmente contradictorias.
Mientras Europa decide reducir la masa de dinero, Estados Unidos recurre a una nueva emisión de billetes.

“Nadie tiene razón”, opina el analista Patrick Young. En realidad no han aprendido la lección y continúan aplicando medidas obsoletas.

“Esta es mi opinión, hay un falso sentimiento de seguridad”, un ciudadano corriente muy implicado en el mundo de las finanzas. La gente quiere sentirse bien. Y eso podría agravar la situación aun más”. Esta opinión la comparte mucha gente en todo el mundo y entre ellos yo.

No hay comentarios: