Hace unos días recibí por Internet un correo en el que se advertía del riesgo de muerte por el consumo de medicamentos que contuvieran fenilpropalamina, más concretamente antigripales, enumerando diferentes medicamentos que habían sido suspendidos.
Me pareció, obviamente, una noticia qué debíamos desarrollar y así lo hemos hecho. ¿Y cuáles son nuestras conclusiones?
Creo que el único consejo realmente correcto y que todo siempre deberíamos seguir es el de consultar al médico antes de tomar cualquier medicamento. Todos los medicamentos tienen efectos negativos, es algo que ya hemos comentado en alguna ocasión, sólo hace falta leer los prospectos para darnos cuenta de ello.
Este es el mensaje tal cual:
No sé si este mensaje será uno de esos que surgen para alarmar, pero no está de más evitar la FENILPROPALAMINA un producto que acompaña a algunos antigripales. En cualquier caso, antes de tomar nada, consultar al médico.
Ver a continuación lo que me han enviado:
Dpto. Biología Celular, Genética y Fisiología,Facultad de Ciencias.
Campus de Teatinos, s/n
Universidad de Málaga
29071. MÁLAGA. España
Tf.: 952131954
Fax.:952131937
Estas cosas no salen en las noticias, porque si no el mercado farmacéutico temblaría, pero como estoy vinculada al mundo sanitario, me llega información verdadera.
Esther
Dpto. Cardiología
Hospital Insular.
Gran Canaria
Buenos días, no comprar antigripales, tomar solo termalgin o ibuprofeno(dalsy para los niños)
Saludos.
SECRETARÍA DE SALUD LABORAL Y MEDIO AMBIENTE
Urgente!!!
Medicamento Suspendido
DIFUNDIR
URGENTE, RIESGO DE MUERTE.
El Ministerio de Salud a través de la (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria)
suspendió la distribución, manipulación, comercialización denominada FENILPROPALAMINA.
La medida fue tomada después de que, (FDA), de Estados Unidos, constató que la sustancia provocó Efectos adversos FATALES (hemorragia cerebral). Está presente en 21 medicamentos, especialmente en los anti-gripales.
Los medicamentos suspendidos son los siguientes:
1) Benadryl día y noche .2) Contac 3) Naldecón Bristol 4) Acolde 5) Rinarín Expectorante
6) Deltap 7) Desfenil 8) HCl de fenilpropalamina 9) Naldex 10) Nasaliv 11) Decongel Plus 12) Sanagripe
13) Descon 14) Descon AP 15) Descon Expectorante 16) Dimetapp 17) Dimetapp Expectorante
18) Cepacol Plus 19) Ornatrol 20) Rhinex AP 21) Contilén 22) Decidex 23) Contac 10
24) Desenfriol-D
25) Desenfriolito 26) Dimetap 27) Graneodin-D 28) XL3
A todos los que estén utilizando cualquier medicamento de esta lista, que suspendan la medicación y consulten a su médico para mayores detalles.
ESTO YA NO ES PARTE DEL MENSAJE SI NO APORTACIÓN DE ESTE BLOG
De todas maneras, echar un vistazo a los siguientes enlaces, pues me da que es uno de esos bulos de los mensajes en cadena que circulan por la poco acreditada red de redes.
Dicho esto, ¿qué hay de cierto y qué de falso en esta información?
Resulta un tanto sospechoso que alguien que dice pertenecer al gremio farmacéutico y realice una advertencia pública, digámoslo así, hable de fenilpropalamina cuando el nombre real y verdadero es el de FENILPROPANOLAMINA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario