¿Se cumplirán los pronósticos? de JP MORGAN. Para esta firma, los tres primeros lugares estarían ocupados por:
- Campeón del Mundo: Inglaterra
- Subcampeón: España
- Tercer lugar: Holanda
RECORDEMOS QUE: JP Morgan contribuyo al colapso de Lehman .Y a la ¿derrota de INGLATERRA?
- ¿Alemania? Según otros de la misma escuela
CHISTE
En las escuelas de economía se suele decir con sorna que la econometría es la técnica de torturar a los números hasta que confiesen lo que uno quiere escuchar.
Curiosidad numérica, al estilo JP. MORGAN
El matemático se divierte cuando nos detalla una serie de curiosidades numéricas vinculadas a los mundiales de fútbol y remata con un apasionado énfasis lejano a la concentración y abstracción científicas:
El matemático se divierte cuando nos detalla una serie de curiosidades numéricas vinculadas a los mundiales de fútbol y remata con un apasionado énfasis lejano a la concentración y abstracción científicas:
. Como todos sabemos, Argentina ganó dos campeonatos mundiales, el primero en el año 1978 en Argentina y el segundo en el año 1986 en México. Si sumamos esos dos años tenemos que 1978 + 1986 = 3964.
. Brasil ganó la copa mundial en el año 1994 en Estados Unidos y antes que eso, ganó el Mundial de México en el año 1970. Si sumamos esos dos años obtenemos que 1970 + 1994 = 3964.
. Alemania ganó su última copa mundial en Italia en el año 1990; antes que eso, ganó el Mundial en el 1974 que se celebró en Alemania Occidental. Si sumamos esos dos años obtenemos que 1974 + 1990 = 3964.
. En el Mundial de Corea-Japón del año 2002, Brasil se coronó campeón al igual en el Mundial de 1962 que se jugó en Chile. Si sumamos esos dos años ¿adivinen que número obtenemos? 1962+ 2002= 3964.
. ¿Será posible adivinar quién ganará el Mundial de Sudáfrica realizando una simple resta? Busquemos qué número tengo que sumarle a 2010 para llegar a 3964. Para ello simplemente restamos 3964 – 2010= 1954. Ese año el Mundial se desarrolló en Suiza y el campeón fue ¡Alemania!
Falta muy poco para que nos enteremos si se repetirá la historia.
El modelo matemático de JP Morgan y otros confirman que ese chiste estudiantil puede describir bien el trabajo de algunas firmas internacionales de consultoría financieras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario