viernes, 2 de julio de 2010

Camino a otra depresión. Alemania se pregunta si EEUU no será la próxima Grecia “a lo grande¨


Esto pinta cada vez peor. La prensa alemana se pregunta si EEUU no será la próxima Grecia “a lo grande”, dado su elevado nivel de endeudamiento (la suma de la deuda pública y privada supone el 360% del PIB).
   
 En los últimos meses, el profesor de Princeton Paul Krugman está cada vez más agitado por lo que cree que es un error desastroso – una repentina obsesión mundial con “austeridad” que conducirá a recortes en el gasto en muchas naciones de Europa y, posiblemente, los Estados Unidos.

 Krugman cree que este es exactamente el mismo error que hicimos en 1937, cuando el país empezaba a salir de la Gran Depresión. Un enfoque repentino fijado en la austeridad en 1937, se cree que detuvo cuatro años de fuerte crecimiento y se lanzó de nuevo al país hacia una recesión, e hizo que la  tasa de desempleo se dispararan otra vez. 
En opinión de Krugman, el mundo debería mantener el gasto ahora, para compensar el dolor de la recesión y alto desempleo – y luego empezar a recortar tan pronto como la economía se fortalezca otra vez.


Y para aquellos preocupados por la enorme deuda del mundo y el déficit, sin embargo, han tomado el control del debate público, y están asustando a los gobiernos del mundo para que recorten. ¿Que es peor? Depende de su marco de tiempo. 

El recorte en el gasto para ahora es casi seguro que para la economía será malo, al menos para el corto plazo. No recortar el gasto más tarde, por su parte (y el Congreso no ha mostrado capacidad para reducir el gasto), es casi seguro que nos mantendrá en un camino al infierno en poco tiempo.
 

Según las propias proyecciones de la Casa Blanca, el déficit presupuestario puede mejorar como porcentaje del PIB a cerca de -4% en 2013. Después de eso, sin embargo, incluso la Casa Blanca no cree que las cosas vayan a mejorar mucho.
Después de algunos años de golpes a lo largo de alrededor de -4%, el déficit comenzará a volar a finales de la década. Y gracias a la dilatación de los costes de Medicare, Medicaid y Seguridad Social – junto con los pagos de intereses de todos los inflar la deuda que estamos acumulando – la Casa Blanca espera que el déficit se disparara a un asombroso 62% del PIB para el año 2085.
Lo que Krugman y sus enemigos están de acuerdo es que esa no es forma de dirigir un país.

Y es hora de que finalmente se enfrenten a eso. Mientras tanto, vamos a seguir luchando para saber qué hacer en el corto plazo.  
Krugman cree que se ha perdido la guerra y nos dirigimos a otra depresión.

Y yo opino que: 
Es esta la corriente más ortodoxa ahora mismo, y que  ya se veía hace más de un año. Todas estas inyecciones de liquidez al sistema financiero que han dejado a los estados a los pies de los caballos, no han solucionado nada o casi nada y solo estan retrasado los acontecimientos.

No hay comentarios: