martes, 5 de diciembre de 2006

Just Time

Just in Time Los japoneses ya lo saben hace más de cincuenta años¿
Lo aprenderemos nosotros?
En la actualidad podemos observar en las grandes empresas el auge de las áreas de Calidad, Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente. 
Estos tres campos de gestión interna se están incorporando bien sea por exigencias legales o de imagen. Todo parece estar bien pero,¿realmente aumentan la eficiencia de sus sistemas de producción?. 
Estas áreas significan la presencia de un mayor número de personal, necesidad de nuevos espacios y sobre todo, lo más costoso, el almacenaje y el procesado de más documentación. Cabría preguntarse si realmente todos estos costes suponen una ventaja para la empresa y sus consumidores. Considero que lo único que se consigue con ello es la pérdida de dinero por parte de la empresa debido a su baja eficiencia: retraso de pedidos, acumulación de material en comprobación, falta de documentación verificada por cada área, y un largo etc. 
No obstante existe una política empresarial en crecimiento en todo el mundo (aunque parece algo retardada en España, hasta donde yo se). Se trata del Just In Time , desarrollado por el japonés Taiichi Ohno en Toyota, tras haber estudiado las imperfecciones del sistema en Ford. 
En este sistema de gestión empresarial lo que se prima es el ahorro de tiempo entre el comienzo de la producción y la entrega a los clientes, sin pérdida de material. Para ello se reducen todos los componentes del proceso a lo justo: cantidad justa de stock de materiales, de trabajadores, de documentos etc. Todo perfectamente hilado para que no haya pérdida de tiempo. 
Just in Time. 
La consecuencia de este sistema de gestión es que de forma indirecta se induce el Just in Time al resto de empresas relacionadas. 
Los proveedores han de tener todo a tiempo y la cantidad justa, los transportistan han de realizar las entregas 'just'o en su momento...
Un contagio de eficiencia global (si no se meten los políticos por medio) 
Podeis leer aquí más cosas sobre el Just In Time. 

P.D: Que no cunda el pánico. En las empresas españolas esto sigue siendo utópico. 

Publicado el: martes, 05 de diciembre de 2006 11:31 por dolxia

No hay comentarios: