Pensar que hay muchos que no creen en este tipo de conspiraciones.
Pero hay que entender que la falta de escrúpulos es una característica de los que están procurando el control global para definitivamente instaurar un Nuevo Orden Mundial.
A principios de enero se conoció que varios traders y fondos de cobertura apostaron US$ 8.000 millones (€ 5.800 millones) contra la divisa europea, la mayor acumulación de posiciones cortas en la moneda única desde su lanzamiento.
Según informa The Wall Street Journal, algunos fondos, entre los que se encuentra SAC Capital Advisors y Soros Fund Management, tuvieron pequeños encuentros en los que discutían sobre técnicas de inversión muy parecidas de las que se retroalimentaron.
Durante uno de estos encuentros, organizado por un banco de inversión en Manhattan, un pequeño grupo formado por algunas de las estrellas de la gestión de este sector, sostuvieron que el euro podría caer hasta fijar la paridad contra el dólar.
El diario detalla que en la reunión, los titanes de los hedge funds subrayaron cómo el euro había perdido el 10% desde noviembre por las preocupaciones surgidas ante la situación económica de Grecia. Algunos de los responsables de esos fondos, como el directivo de SAC Capital, Aaron Cowen, aseguraron que, sea cual sea el desenlace de la crisis griega, ésta llevará con seguridad al euro a perder terreno ante el dólar, por lo que la tendencia a seguir sería una fuerte apuesta en contra de la moneda comunitaria.
"Esta es una oportunidad para ganar mucho dinero", ha asegurado a The Wall Street Journal Hans Hufschmid, un antiguo ejecutivo de Salomon Brothers y actual directivo del hedge fund GlobeOp Financial Services. El diario neoyorquino, que recuerda cómo el euro se cambiaba a US$ 1,51 en diciembre y ahora se encuentra alrededor de US$ 1,35, explica así que la apuesta común a favor de la depreciación del euro llevaría a los fondos de inversión de alto riesgo a conseguir grandes ganancias.
'La Trastienda de la crisis' Editorial (Península)
'Lo que el poder económico quiere ocultar' es el subtítulo elegido por el economista Juan Francisco Martín Seco para su libro 'La Trastienda de la crisis' (Península), en el que hace una férrea defensa de lo público frente a las políticas neoliberales que se están imponiendo al rebufo de la crisis.
Más allá de las hipotecas 'subprime' de Estados Unidos, Martín Seco plantea que hay que preguntarse cuál ha sido la causa última de esta crisis que ha hecho tambalearse el sistema económico mundial y cuyo coste ahora se pretende que paguen los trabajadores.
La explicación, según este funcionario del Estado e inspector del Banco de España, hay que buscarla en la 'paradoja de la libertad', pues ésta, llevada al límite, 'se autodestruye y deviene en caos'.
'Que nadie se engañe: un mundo económico, caótico y en continúo desequilibrio está condenado, antes o después, a convulsiones, que se transmitirán al campo social y político. La historia lo confirma', advierte este antiguo profesor en la introducción de su libro, y ahora puede verse un claro ejemplo en Grecia.
Durante los últimos treinta años, el neoliberalismo ha pretendido instaurar en el campo económico la libertad sin cortapisas con la 'globalización', que tan sólo es, según Martín Seco, el intento de las fuerzas económicas, a las que se denomina 'mercados', por imponer su ley al margen del control del poder político democrático.
Para evitar la condena de sufrir periódicamente crisis similares o peores, este economista aboga por cambios profundos que limiten la globalización, bien con 'un Gobierno mundial', 'lo cual no parece demasiado factible', o bien devolviendo a los Estados la capacidad de limitar la libre circulación de capitales.
"La crisis no ha hecho más que empezar"
No es ningún apocalíptico charlatán de la web. Jacques Attali es un connotado economista francés, pero sus predicciones económicas sobre las crisis europea actual exceden la más alocada imaginación de los amantes de Armagedon y “2012″:
¿Conspiración? Aquí la tienen, o ¿no?
Fuente: gurusblog
Habría que empezar a pedir transparencia, y que nos explicaran que pasó realmente durante la semana pasada.
¿Que pasó, para que el miércoles de la semana pasada tras reunirse con Rajoy, el Presidente del Gobierno siguiera en sus trece que nada de recortar el gasto público porque iba a perjudicar la recuperación económica y el miércoles anunciara uno de los recortes de gasto más drásticos de la historia?
¿Qué pasó durante la semana pasada, para que de repente durante el fin de semana, y después de meses de ofrecer una imagen patética para para prestar unos pocos miles de millones de euros a Grecia, la UE pusiera sobre la mesa 750.000 millones de euros?
¿Qué pasó durante la semana pasada, que forzó al BCE romper todas sus reglas, darle al botón nuclear y ponerse a comprar bonos de deuda soberana?
¿Qué fue lo que les asustó? ¿Cuál era el monstruo que se nos venia encima? ¿Tan horrible es que no se le puede explicar a la opinión pública?
Hay que exigir que se nos explique bien bien clarito que es lo que pasó.
Desplome del Dow Jones, 1.000 puntos en 45 minutos
Habrá que empezar ir tratando de encajar las piezas del puzzle. ¿Os acordáis del desplome de los índices norteamericanos del pasado jueves? Fue el movimiento más raro que he visto en la historia de la bolsa… un desplome de pánico máximo de 998,5 puntos en 45 minutos…y después una recuperación milagrosa…. Una semana después de la caída que nos dejo pálidos a todos y tras una investigación del Senado Norteamericano, aún no se ha encontrado una explicación. No se ha detectado ninguna orden errónea, nada especialmente fuera de lo común… salvo que simplemente la liquidez se evaporó del mercado, despareción, las órdenes de compra se esfurmaron, no existían.
El sistema financiero Colapsó
Mi teoría personal o mi intuición, y no puedo aportar nada más que la intuición, es que a finales de la semana pasada, simplemente, el sistema financiero había vuelto a colapsar. Los pobres mortales ni nos habíamos enterado, pero yo creo firmemente que los bancos habían vuelto a dejarse de prestar entre ellos (si la subprime era un problema, ya ni te explico que podía pasar con los bonos de deuda soberana que los bancos tienen en sus balances si algún país entre en default), el mercado de deuda se había secado y empezaba la gran huida.
Obviamente la mayoría de los mortales ni nos enteramos de los que estaba pasando, y aún no lo sabemos. Sólo podemos intuir que algo puso muy muy nervioso a Gobiernos y Bancos Centrales, es más les entró el pánico.
Alguien nos debe una explicación a todos, alguien nos tiene que explicar bien claro lo que aquí está pasando. Alguien tiene que hacer las preguntas adecuadas y exigir una respuesta. Por muy terrible que sea el monstruo creo que lo podemos asumir. Sólo sabiendo todos a lo que nos estamos enfrentando podemos salir bien parados de esta y a lo que nos enfrentamos es…………
CONTINUARA
No hay comentarios:
Publicar un comentario