Si lees esto , me acabas de dar muchos de tus datos
Muchos quizás no sepan que cuando entramos en una página web le estamos dando al servidor muchos datos sobre nosotros. Así, sin preguntarnos ni avisarnos, el administrador del sitio captura datos con los que puede saber, entre otras cosas, tu IP, desde qué ciudad entras, desde qué página has venías o en qué links o anuncios has pulsado.
Quizás no es información con la que se pueda hacer algo grave contra tí, pero sí tendríamos que saber que a veces pasa a terceras personas. Por ejemplo, a mi. Sí, cualquiera que tenga una página web o blog posee o puede contratar servicios de estadísticas de visitas que les dirán todo lo posible sobre los visitantes.
Por ejemplo, veo en un mapa que tengo una visita desde Porzuna , y sé que ése es mi amigo Treinta . Y cuando el punto no está allí, sé que no lo ha leído. ¿No tiene elTreinta el derecho de visitar mi blog cuando le plazca, sin que yo pueda saber si lo está haciendo o no?
De acuerdo, no es la violación de privacidad más espectacular que te han contado. Pero sigamos imaginando. Ahora figurémonos que alguien es capaz de relacionar toda esa información con otras informaciones. Por ejemplo, vamos a un buscador y hacemos una consulta.
Los buscadores almacenan nuestras consultas y las relacionan con toda la demás información, entre ellas nuestra IP. O mejor, con nuestra cuenta de usuario si la tenemos abierta.
No es casualidad que si en un mail escribo la palabra “reloj” al día siguiente me aparezca un anuncio de DOLXIA en la parte derecha de la página del buscador.
Mi amigo David Treinta ya debe saber por que este post
Publicado el: viernes, 15 de junio de 2007 22:13 por dolxia
No hay comentarios:
Publicar un comentario