martes, 16 de noviembre de 2010

Preguntémonos por favor

 No hay dinero para mantener  los sueldos, por lo hay que bajarlos, pero lo hay para  las subvenciones. No hay fondos para subir las pensiones a nuestros jubilados, por lo que hay que congelarlas a -273º, pero si hay para ayudas a colectivos de lo más extravagante. Hay que hacer esfuerzos solidarios, tú haces el esfuerzo y yo soy solidario. Cuando Te nombren la solidaridad, mírate  la cartera que algo tendrás que aportar. 

Luego también debemos preguntarnos ¿Cuánto pagó el jubilado y cuanto le pagamos a él en agradecimiento y en justicia? ¿Cuánto cobran nuestros representantes y cuánta riqueza generan? 


Mas preguntas que hacernos:
¿Cuál es la deuda de todos los ayuntamientos? Y ¿Cuánto nos cobran nuestros alcaldes y concejales? ¿Cuánto nos cuestan las autonomías? Y lo mismo…? No lo sabe ni el Gobierno de España Y lo mismo…?.
Y mas aún: 

¿Cuánto cuesta cada cosa en España? Se lo preguntaría al diputado que me representa, pero no sé quién es. Tampoco sé quien me representa en mi ayuntamiento, ¿los que gobiernan o los de la oposición?, para interrogarle sobre lo mismo. No sé a quién preguntar.
¿Lo sabes Tu?
 
Ante tantas preguntas sin destinatario por no conocerlos, o por no estar a mi alcance los interlocutores validos, se lo pregunté a Google y obtuve respuestas, que no se las voy a contar, aunque Tu puedas imaginártelas. Sólo Te digo que tu imaginación se quedará corta por mucha que tengas. Hágase preguntas y busque respuestas, porque si espera que se las den sus representantes, locales, regionales o nacionales va  de lado y seguramente cuesta arriba.
Si le gusta conocer la verdad, aprenda a hacerse preguntas, busque, encuentre, compare y analice.

Luego, si puede… intente dormir.



No hay comentarios: